¿Alguna vez has visto un producto con un mensaje que decía «¡últimas unidades disponibles!» y, casi de inmediato, decidiste comprarlo? Si es así, no te preocupes, no estás solo. Este fenómeno está relacionado con un sesgo psicológico que hace que percibamos lo escaso como más valioso. En este artículo, exploramos el concepto de «escasez» y cómo las marcas aprovechan esta psicología para influir en nuestras decisiones de compra.

La psicología de la escasez

 

El sesgo de escasez es una técnica psicológica que explica cómo nuestro cerebro reacciona ante la falta de algo. Este principio fue estudiado por el psicólogo Robert Cialdini, quien destacó que las personas valoran más los productos que perciben como limitados o exclusivos. Este fenómeno se debe a una respuesta evolutiva que nos hace temer perder oportunidades, algo que solía ser crucial para nuestra supervivencia.

Ejemplos de uso en marketing

 

1. Reservas de hoteles

Plataformas como Booking.com utilizan mensajes como «¡solo 1 habitación disponible!», lo que genera un sentido de urgencia. Este tipo de mensajes activan la necesidad de actuar rápido, impulsando al usuario a hacer la compra inmediatamente.

2. Ediciones limitadas

Marcas como Nike, Supreme o Louis Vuitton lanzan productos en cantidades limitadas. Estas ediciones exclusivas no solo crean un sentido de urgencia, sino que también aumentan la percepción de valor de los productos, ya que solo un número reducido de personas puede obtenerlos.

3. Ofertas por tiempo limitado

Páginas web de compras, como Amazon, aplican descuentos con una cuenta regresiva visible, lo que provoca un sentido de urgencia y presión por aprovechar la oferta antes de que desaparezca.

Conclusión

La escasez es una poderosa herramienta psicológica que afecta nuestras decisiones de compra. La próxima vez que te encuentres con un mensaje de «últimas unidades disponibles», detente un momento y pregúntate: ¿Realmente necesito este producto, o estoy siendo influenciado por el miedo a perderlo? Estar consciente de estas tácticas te ayudará a tomar decisiones más racionales y conscientes.